Conozca algunas pautas acerca de cómo se interpreta la actitud del Visitador Médico...
La actitud es una forma de respuesta que
el ser humano aprende o desarrolla hacia algo o alguien y
tiende a permanecer relativamente estable en el tiempo. También
se conoce, como una reacción afectiva
positiva o negativa hacia un objeto, una idea, una persona,
un objetivo, etc.
En
ese sentido, la "Actitud del Visitador Médico" no
es más que un conjunto de reacciones (palabras,
gestos, movimientos, acciones, etc...) que tiene cuando se
encuentra ante un jefe, un compañero de trabajo, un
cliente, etc., y también, cuando recibe una orden,
un objetivo a lograr o un problema para resolver.
Entonces,
cuando el conjunto de reacciones que tiene el Visitador
Médico ante diferentes situaciones o personas tiene
un balance — "positivo" — se
dice que tiene una "buena, muy buena o excelente
actitud"; lo cual, es un factor muy importante si
desea lograr buenos resultados, reconocimientos y ascensos.
Elementos que son parte de la ACTITUD del
Visitador Médico
Como
se mencionó anteriormente, la actitud es un conjunto
de respuestas; el cual, engloba diversos elementos, como
veremos a continuación:
-
Compromiso: Se entiende
como el grado de obligación que se asume
hacia el trabajo, los compañeros, la compañía,
los médicos, los pacientes y con uno mismo.
Esto, se traduce en la puntualidad, la forma como
se colabora a los compañeros de trabajo,
la calidad de los servicios que se brinda a los
clientes, la predisposición al cumplimiento
de normas de ética, entre otros.
-
Esfuerzo: Es el empleo
enérgico de fuerza, vigor y buen ánimo
para conseguir algo (la receta de un médico,
la compra en una farmacia, la lealtad de un cliente,
etc...), venciendo las resistencias o dificultades
que se puedan presentar.
-
Responsabilidad: Consiste
en la capacidad de asumir deberes y obligaciones,
y también, de reconocer y aceptar las consecuencias
de los actos que se realizan, o caso contrario,
que no se realizan.
-
Creación de nuevos
hábitos dejando de lado otros: Se
refiere a crear nuevos modos de proceder o conducirse
ante diferentes situaciones, por ejemplo: Crear
el hábito de llegar temprano a la oficina,
de cumplir promesas, de atender a los clientes
antes que pensar en la propia comodidad, etcétera.
-
Entusiasmo: Se entiende
como un estado de ánimo cuyo fervor, exaltación
y fogosidad mueve a desempeñar una determinada
acción, de tal manera, que es recordado
de una forma positiva.
-
Honestidad: Es decir,
que se actúa de una forma recta, justa y
razonable con la compañía, los compañeros
de trabajo, los jefes, los clientes e incluso con
los competidores.
-
Educación: Consiste
en aplicar en todo momento reglas de cortesía
y urbanidad.
-
Constancia: Se entiende
como la firmeza y perseverancia que se tiene para
lograr propósitos, objetivos y metas.
-
Paciencia: Es
la capacidad para soportar algo sin perder el control.
Por ejemplo, cuando se espera más de una
hora para entrevistar a un médico importante.
-
Capacidad para trabajar en
equipo: Es decir, para organizarse e integrarse
a un grupo con la finalidad de apoyar y ayudar
a los colegas de trabajo, mientras se recibe
ayuda y apoyo.
-
Disciplina: Se refiere
a la capacidad para acogerse a los ordenamientos,
normativas y códigos de buenas prácticas
que tiene la compañía, el sector,
la industria, entre otros.
-
Capacidad de liderazgo: Se
entiende como esa cualidad que tienen los líderes
para orientar a sus compañeros hacia los
objetivos propuestos, dando siempre un paso adelante
y marcando la pauta.
include("../colprincA3.php"); ?>
Fuente:
«Manual del Visitador Médico Para Mercados de Alta Competencia», de Salvador Thompson, versión electrónica en PDF y EXE.
— Si desea adquirir el Manual, déle un click a los siguientes enlaces —
Más Información - Comprar
Derechos Reservados:
Prohibida la reproducción total o parcial del artículo "La Actitud del Visitador Médico" sin
la autorización escrita
del autor o los editores.
E-mail de contacto: editores@promofar.com
include("../colprincA4.php"); ?>
include("../adsbuscitb-itbArticulosA2.php"); ?>
include("../itbcom/formcoment1.php"); ?>
include("../colprincDirFinHoja.php"); ?>