Beneficios de la Visita Médica
Conozca cuáles son los principales beneficios de trabajar en la visita médica...
Por: Salvador Thompson
Si Usted, tiene la intención de trabajar en una compañía farmacéutica como Visitador Médico o si lleva algunos meses trabajando en ese cargo, seguramente está interesado en conocer los beneficios que se pueden obtener en la visita médica, para luego, determinar cuán atractiva le resulta la idea de forjar una carrera a largo plazo en este rubro.
Por ese motivo, a continuación veremos una lista de los beneficios más significativos que Usted puede llegar a obtener trabajando en la Visita Médica:
- Beneficio Nro. 1.- Seguridad económica: Este es uno de los principales beneficios de la Visita Médica, debido a que las compañías farmacéuticas pagan mensualmente a sus Visitadores Médicos, un sueldo, comisiones sobre venta, incentivos por objetivos logrados, gastos de representación, premios especiales y adicionalmente, también primas y bonos de fin de año; todo lo cual, da como resultado un “ingreso total” que está muy por encima del “mínimo vital” y que además, se encuentra por encima del promedio de ingresos que ofrecen otros trabajos relacionados con la venta de productos especializados.
- Beneficio No. 2.- Estabilidad laboral a largo plazo: Este es otro beneficio muy importante de la Visita Médica, porque el conjunto de conocimientos y habilidades que desarrollan los Visitadores Médicos les permite permanecer por muchos años en el rubro, ya sea en una misma compañía farmacéutica o pasando por diversas compañías. En todo caso, este beneficio les permite planificar sus ingresos económicos a corto, mediano y largo plazo.
- Beneficio No. 3.- Reconocimientos Especiales: Este beneficio es muy estimulante para aquellos Visitadores Médicos que les gusta recibir distinciones por sus méritos, talentos, capacidades, conocimientos, etc. Por lo general, los reconocimientos se expresan mediante una mención especial; sin embargo, en muchos casos vienen acompañados de ciertos beneficios adicionales, como premios económicos, plaquetas, inclusión en el cuadro de honor del "lobby" de la casa central, etc...
- Beneficio Nro. 4.- Ascensos: Este es un beneficio que motiva a muchos Visitadores que son visionarios, porque los cargos de supervisores, gerentes de producto, gerentes regionales, gerentes de área y directores de capacitación en el área promocional, son cubiertos en la mayoría de los casos, por personas que han trabajado en la Visita Médica. Por ese motivo, los Visitadores Médicos tienen la gran oportunidad de forjarse toda una carrera en la Industria Farmacéutica con la posibilidad de llegar incluso a los puestos más altos de la compañía que representan.
- Beneficio Nro. 5.- Excelente ambiente de trabajo: Este es otro interesante beneficio de la Visita Médica, debido a que las compañías farmacéuticas se esfuerzan por crear y mantener un "ambiente de trabajo" en el que se fomenta las buenas relaciones interpersonales, el trabajo en equipo, la camaradería y la confraternización; todo lo cual, pretende que los Visitadores Médicos se sientan a gusto con el trabajo que realizan para que enfoquen su atención en el logro de resultados, y no en problemas de oficina.
- Beneficio Nro. 6.- Relación constante con cientos de personas: Este beneficio ayuda al Visitador Médico a desarrollarse en la parte social, debido a que tiene la posibilidad de relacionarse con cientos de personas cada mes (por ejemplo, con médicos, enfermeras, jefes de compras, administradores de hospitales, personal de farmacias, gerentes de mercadeo, colegas, secretarias, etcétera), con quienes puede llegar a establecer una buena relación de trabajo y de amistad.
- Beneficio Nro. 7.- Muy buena cobertura de seguros: Este es un beneficio muy singular de la Visita Médica, porque las compañías farmacéuticas suelen cubrir el costo de los seguros de salud, de vida y contra accidentes a sus Visitadores Médicos; lo cual, les da una cierta tranquilidad ante la posibilidad de sufrir eventualidades inesperadas (enfermedades, accidentes, etc...).
- Beneficio Nro. 8.- Constante
proceso de auto-superación: La Visita
Médica es considerada una gran "escuela" en
la que se puede desarrollar o mejorar ciertas habilidades
mientras se realiza el trabajo diario, por ejemplo:
- Habilidad para comunicarse de forma apropiada con otras personas
- Habilidad para persuadir y convencer
- Habilidad para brindar un trato agradable a los demás
- Habilidad para mantenerse calmado en las situaciones más tensas
- Habilidad para encontrar soluciones a los problemas
- Habilidad para lograr resultados
- Habilidad para planificar y organizar el trabajo, etc...
Por todo ello, los Visitadores Médicos se benefician con una superarción constante en distintas áreas de su vida, lo cual, repercute positivamente en sus relaciones familiares, sociales y laborales. - Beneficio Nro. 9.- Capacitación y entrenamiento contínuo: Este es un punto en el cual, las compañías farmacéuticas suelen invertir mucho dinero al auspiciar o patrocinar diversos cursos, seminarios y charlas relacionados con temas de medicina, farmacología, técnicas de venta, técnicas de relaciones públicas, motivación, etcétera. Por lo tanto, la mayoría de Visitadores Médicos se benefician constantemente con información y asesoramiento actualizados para el desempeño de sus funciones.
- Beneficio Nro. 10.- Participación activa en el mejoramiento de la salud de cientos de personas: Este es un beneficio que da una enorme satisfacción a muchos Visitadores Médicos porque sienten que cuando influyen positivamente en los médicos para que “receten” uno o más productos farmacéuticos, lo que hacen en realidad, es ayudarle a dar fin a una enfermedad o dolencia de sus pacientes e incluso, a salvarles la vida.
- Beneficio Nro. 11.- Generación
de fuentes de trabajo: Las prescripciones y
ventas que generan los Visitadores Médicos
pueden dar trabajo a decenas e incluso cientos
de personas, por ejemplo, al personal administrativo,
de almacenes, distribución, facturación
y fabricación (todos ellos al interior de
la compañía), pero, no olvidemos
las fuentes de trabajo que se mantienen o generan
en otras empresas, como proveedores de materia
prima, de servicios, etc...
Ahora, para comprender mejor este punto se tiene que pensar por un instante en lo siguiente: ¿que sucedería si los Visitadores Médicos no generarían recetas...? Sencillamente, no habría ventas y si no hay ventas no se justificaría emplear a una parte de todo ese personal.
Por ese motivo, muchos Visitadores Médicos sienten la satisfacción de ser parte de una “fuerza generadora de empleos” en la ciudad donde radican e incluso en otros lugares de su país y el mundo. - Beneficio Nro. 12.- Participación en un mercado que a nivel mundial está en crecimiento: El Mercado Farmacéutico Mundial a generado un volumen bastante interesante de ventas el 2004 (aprox. 550 mil millones de Dólares Americanos) a nivel mundial y además, viene creciendo a un ritmo anual (aprox.) del 10%, situación, que permite pronosticar que el 2005 se superará los 600 mil millones de Dólares Americanos. Este contexto, genera un doble beneficio, primero, la oportunidad de trabajar en un rubro que tiene mucho futuro y segundo, la oportunidad de desarrollarse profesionalmente.
En resumen, la Visita Médica es un rubro en el cual, Usted puede obtener múltiples beneficios que le ayudarán a desarrollarse en cuatro áreas de su vida: 1) económica, 2) profesional, 3) personal y 4) social. Sin embargo, la magnitud del éxito que consiga dependerá "del cómo" realice su trabajo para lograr resultados productivos aún en medio de las condiciones más severas de competición y exigencias de parte de los clientes (médicos, farmacias, pacientes, etc...).
Fuente:
«Manual del Visitador Médico Para Mercados de Alta Competencia», de Salvador Thompson, versión electrónica en PDF y EXE.
— Si desea adquirir el Manual, déle un click al siguiente enlace —
Manual del Visitador Médico...
Derechos Reservados:
Prohibida la reproducción total o parcial del artículo "Beneficios de la Visita Médica" sin
la autorización escrita
del autor o los editores.
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
