Conozca todo lo que el Visitador Médico debe conocer acerca de la compañía farmacéutica que representa...
Antes
que el Visitador Médico conozca la información técnica
y comercial de los productos que promocionará,
es imprescindible que conozca los aspectos más importantes de la compañía farmacéutica que va
a representar.
De esa manera, podrá identificarse
con su gente, visión, procedimientos, objetivos,
políticas e historia; y además, podrá solucionar
adecuadamente las dudas que tengan los médicos acerca de la compañía.
Por todo ello, es fundamental que en ésta etapa el Visitador
Médico obtenga el conocimiento de los siguientes temas:
-
Historia de la Compañía: Año
de fundación, nombres de los fundadores, el lugar donde se
inauguró la primera oficina y/o planta de producción,
los primeros productos que se comercializaron y algunas particularidades
o anécdotas acerca del inicio de la compañía.
-
Plantel Ejecutivo: Nombre completo
y la profesión de los altos ejecutivos de la compañía,
como el Presidente, Vicepresidente, Gerente general y Gerentes
de área (Financiera, Producción, Comercial,
Sistemas, etcétera).
-
Ubicación de las Instalaciones: Dirección
completa de la Oficina Central o Sucursal, Planta de Producción
y Almacenes.
-
Misión: Razón de
ser de la compañía en el mercado, expresada
mediante una declaración oficial.
-
Visión: Respuesta a la pregunta ¿dónde
y cómo espera estar la compañía en el
futuro (en 5, 10 o 20 años)?
-
Valores: Principios de trabajo
que promulga la compañía, por ejemplo: responsabilidad,
puntualidad, disciplina, honestidad y ética.
-
Políticas: Orientaciones
o directrices que rigen las acciones y la actuación
de las personas que trabajan en la compañía.
-
Objetivos: Todo lo que la compañía
espera conseguir en plazos de tiempo específicos (anual,
semestral, trimestral y/o mensualmente).
-
Estructura Organizacional: Cargos
existentes en la compañía (ordenados jerárquicamente)
y las responsabilidades y atribuciones que tienen.
-
Procedimientos: Métodos
que se siguen para procesar pedidos, créditos, solicitudes
de apoyo de médicos, requerimientos de material promocional
adicional, reclamos, etcétera. Y, el tiempo promedio
que toma la realización de cada uno de ellos.
-
Canales de Información y Retroalimentación: Cargos
y/o personas a quienes se puede informar de las actividades
realizadas y de quienes se reciben respuestas e instrucciones.
-
Cobertura: Lugares donde la compañía
tiene presencia comercial (a nivel internacional, nacional
o regional).
-
Canales de Distribución: Si
es propia o recurre a terceras empresas (distribuidores,
co-distribuidores, etc...).
-
Lista de Productos Actuales: Todos
los productos y servicios que ofrece la compañía
en la actualidad.
-
Lista de Productos Discontinuados: Presentaciones
que tenía la compañía hace 1, 5 o 10
años atrás, pero que fueron retirados del mercado.
-
Lista de Precios Actualizada: Precios
y descuentos de todos los productos que tiene la compañía.
-
Posición y Participación
Actual en el Mercado: Lugar que ocupa la compañía
entre sus competidores (por ejemplo, el 1er. Lugar entre
más de 100 empresas) y la participación (por
ejemplo, el 15% en el mercado total) que ha logrado en
el mercado farmacéutico nacional y/o internacional
si corresponde.
-
Productos Estrella: Los más
vendidos o recetados de la compañía, y también,
los que son de desarrollo propio.
-
Servicios Especiales que Ofrece: Aquellos
que la compañía proporciona habitualmente a
los médicos, como auspicio a congresos, reuniones,
jornadas u otras actividades científicas.
Una recomendación muy importante es que luego
de que el Visitador Médico conozca y tenga a su disposición todos
éstos datos, deberá estudiarlos
regularmente para que no se escapen de su memoria. Y también,
es necesario que los ténga
por escrito para que
pueda acudir a ellos
cuando los necesite
include("../colprincA3.php"); ?>
Fuente:
«Manual del Visitador Médico Para Mercados de Alta Competencia», de Salvador Thompson, versión electrónica en PDF y EXE.
— Si desea adquirir el Manual, déle un click a los siguientes enlaces —
Más Información - Comprar
Derechos Reservados:
Prohibida la reproducción total o parcial del artículo "El Conocimiento de la Compañía" sin
la autorización escrita
del autor o los editores.
E-mail de contacto: editores@promofar.com
include("../colprincA4.php"); ?>
include("../adsbuscitb-itbArticulosA2.php"); ?>
include("../itbcom/formcomentID1.php"); ?>
include("../colprincDirFinHoja.php"); ?>